Materiales para gabinetes de cocina
En las cocinas se necesita obligatoriamente unos gabinetes para poder organizar todos los utensilios; platos, ollas, cubiertos, manteles, comida, recipientes, entre otros. Ya sabiendo que uno debe tener de estos gabinetes en la casa, se debe conocer también que los materiales que se usen para estos gabinetes deben ser de calidad, que soporten peso y que sean resistentes a la grasa y a las altas temperaturas producidas por el calor que emite la estufa u horno.
El mundo globalizado y que vive en tendencia en todo momento ofrece todo tipo de materiales para todos los gustos y presupuestos. Sabiendo que los gabinetes de cocina se encuentran en una de las áreas más concurridas dentro de cualquier hogar y que también están totalmente expuestas a comida, grasa, temperaturas altas y humedades.
Se debe procurar buscar materiales que más allá de que sean bonitos sean materiales que tengan un ciclo de vida largo.
¿Cuáles materiales existen?
Se encuentran todo tipo de materiales que van directamente ligados a los presupuestos, gustos y necesidades. Los fabricantes y vendedores en muchas ocasiones con tal de lograr una venta o aumentar el nivel de ventas, no les importa las frases que le digan a sus compradores, sin importar que en ocasiones estén mintiendo o haciéndole un mal a su comprador. Es por ello, que a continuación se hablará de los materiales más conocidos en el mercado.
Primero se encuentran los gabinetes de madera maciza, estos tienen varias capas de madera maciza, tienen una ventaja sobre otros materiales y es que son super fáciles de cortar y moldear, por lo cual a la hora de tener un diseño único y poco convencional, este material permite trabajarlo sin problema, pero tienen una pequeña desventaja y es que son muy costosos, bueno desventaja para aquellos a los que el presupuesto sea un limitante, pero para aquellos que no escatiman en gastos esto no será un impedimento.
Segundo se encuentran los gabinetes hechos de fibra de madera prensada, estos son de muy buena calidad aunque sean los de media gama, estos están hechos de residuos o fibras de maderas, su proceso es muy sencillo, se toman todos estos residuos o fibras de madera y se llevan a una prensa donde se les ejerce presión hasta el punto de que quede como una unidad compacta, una vez este compactado se le aplica un esmalte o resina que luego pasan por un proceso alto de temperatura hasta que se selle esta madera. Aunque sus precios son más asequibles tiene una desventaja y es que no son inmunes a la humedad por lo que si están en constante contacto con el agua en un largo plazo se empezará a dañar.
Por último, están los materiales de base de aglomerado, estos son los más comunes en el mercado por su precio que son para la mayoría de las personas, estos muebles se conocen como de baja densidad. Su proceso es similar al anterior, pero en este toman astillas de madera, viruta, aserrín y otros residuos. Su desventaja es que también no son inmunes a la humedad.
Cualquiera de estos tres tipos de materiales permite la posibilidad de tener gabinetes de cocina modernos.