Gracias a los grandes inventores a través de la historia de la humanidad, hoy se puede disfrutar de una vida llena de aplicaciones, herramientas, procesos, instrumentos que facilitan la vida del ser humano, y que estos a su vez a través del avance y proyección de los sistemas tecnológicos permiten que sean más eficientes. Las personas nacidas en la sociedad del conocimiento, llenos de sistemas y medios información no alcanzar a imaginar una vida sin esta seria de grandes inventos, hay infinitos inventos que antes de su descubrimiento y socialización o comercialización la vida era muy diferente. Entre los inventos más importante a través de la historia del ser humano se pueden pasar por todos los campos de influencia, desde la ingeniería eléctrica, física, química, industrial, biología, medicina, psicología y psiquiatría, arquitectura, administración ambiental, bellas artes, música, astrología, entre muchos otros. Existen inventos que simplemente transformaron la humanidad desde su concepción inicial y cambiaron el rumbo de las cosas, presentando o forjando una nueva realidad para todos los que la vivieron en su momento, sin embargo, hay otro tipo de inventos curiosos que la mayoría de gente no se detiene a pensar, cual fue la motivación para el inventor en su momento para desarrollar esta idea y atreverse a presentarlo al mundo.
Los inventos más curiosos
Entre estos inventos curiosos están los paraguas retractiles, la motivación era poder guardar este elemento en espacios pequeños, fue inventado por el alemán Hans Haupt en 1929, ¡qué gran invento especialmente para las carteras pequeñas de las mujeres! En 1950, un norteamericano llamado Ralph Scheider revoluciona el sector bancario al inventar la tarjeta de crédito para los miembros de Diner’s Club que se podían usar para 27 restaurantes en Nueva York. En 1924, la empresa estadounidense Kimberley-Clark decide crear los pañuelos de papel o los denominados “Kleenex”, para reducir la propagación de enfermedades y para reducir costos por los pañuelos de tela. En 1913, Nikolas Tesla crea la turbina tesla la cual sirve para bombear aguas residuales, un gran aporte para la contaminación realizada por el ser humano. En 1927, la marca de relojes Rolex crear el modelo Oyster, el cual era capaz de soporte la inmersión bajo el agua sin que tuviese algún daño su sistema, fue principalmente usado por los profesionales que tenían trabajos principalmente en el mundo acuático. Un gran invento para los músicos y artistas, fue en 1931, cuando Adolph Rickembacker, Barth y Beauchamp decidieron conectar un micrófono a un altavoz, creando así la guitara eléctrica. Para fortuna de las mujeres, en 1930, el norteamericano Earl Hass, crea los tampones higiénicos, con el fin de mejorar los problemas con las toallas higiénicas, aunque no se crea, el éxito fue rotundo y se creó una nueva compañía llamada Tampax solo para este funcionamiento.
El futuro de los inventos
En paralelo a estos inventos curiosos del siglo XX, se tienen las grandes contribuciones que realmente transformaron al mundo a como lo conocemos hoy en día, entre algunos de esos están el Avión por los hermanos Orvil y Wilbur Wright; la radio alcanzando su mayor éxito y uso durante la Segunda Guerra Mundial; la televisión en 1923 por Vladimir Zworykin; el ordenador analógico en 1927 y finalmente, se podría decir el más importante para esta época, el internet pues ha transformado la vida en todos sus aspectos.